La disminución de la capa de ozono, el calentamiento global y las nuevas fuentes lumínicas han incrementado la emisión de luz ultravioleta (UVC) e infrarroja que afectan en mayor grado el globo ocular, aumentando los casos de distrofias conjuntivales, corneales, cataratas y alteraciones retinales entre las más significativas. Lo anterior sumado a la necesidad de protección de la integridad ocular y facial ante golpes o diferentes lesiones a las que podemos exponernos con cualquier práctica deportiva. FITVision, busca mediante la valoración clínica del sistema visual y la correcta adaptación de anteojos de seguridad y filtros especializados prevenir lesiones oculares y contribuir a la divertida experiencia de los deportes.
Que es el espectro Visible
La parte del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir, también se denomina, luz visible o simplemente luz.
La mayor parte de la radiación electromagnética que llega a la Tierra procede del Sol. El Sol emite energía en forma de radiaciones electromagnéticas y la que llega a la Tierra está formada por rayos ultravioletas, luz visible y radiación infrarroja, entre 200 y 4000 nm de longitud de onda.
La radiación ultravioleta no es visible para el ojo humano. Se clasifica así:
- UVA: son los más peligrosos. Atraviesan la córnea y también el cristalino alcanzando la retina, a la que pueden llegar a dañar. Otras consecuencias son las cataratas y en casos extremos, la ceguera. Aceleran el envejecimiento.
- UVB: capaces de producir dolorosas quemaduras en la córnea. El cristalino del ojo las detiene impidiendo que penetren.