
Percepción de profundidad: Capacidad del sistema visual de percibir el mundo en tres dimensiones. Nos permite calcular a qué distancia se encuentran los objetos, es la función visual que nos da precisión a la hora de conducir, una motocicleta, bicicleta un vehículo, golpear una pelota con una raqueta o recibir asertivamente el pase de un balón.

Movimientos Oculares: En general podemos clasificarlos en dos: Los movimientos sacádicos ó súbitos, que son los que suceden cuando aparece un objeto en movimiento que llama la atención o que es percibido por nuestro campo visual periférico y produce reacción inmediata de nuestros ojos, en coordinación con nuestra cabeza y nuestro cuerpo. Los movimientos de seguimiento que son suaves y continuos, como sucede cuando seguimos la trayectoria de un balón o en algún os video juegos.
.
Referencia: http://www.ub.edu/pa1/node/113